
Esta obra que acabo de comenzar a realizar, como veréis trata sobre la vida diaria e información interesante del Centro Guadalinfo de Castellar, y de un modo más general también lo hara sobre el mundo Guadalinfo.
jueves, 28 de febrero de 2013
Como aumentar la señal del WiFi con una lata

lunes, 25 de febrero de 2013
Curso de Informática: Aprovechamiento de Recursos
Desde
la Asociación Comarcal de Discapacitados Físicos “El Condao”,
pensamos que es fundamental el conocimiento de la Nuevas Tecnologías
para la mejor inserción tanto social y laboral de cualquier persona.
Por este motivo y en colaboración del Centro Guadalinfo de la
localidad de Castellar un grupo de iniciación y otro de continuación
cada uno de 12 personas, teniendo cada uno dos días a la semana y
hora y media lectiva de duración cada uno.
Esta
actividad se ha puesto en marcha para las socias y socios que nos han
manifestado su voluntad de participar en estas jornadas formativas
que están pensadas para el aprovechamiento de los recursos que hay
en la localidad así como el aprendizaje de las TIC´s que tan
fundamentales son en el mundo de la comunicación que vivimos.
Es
justo destacar y agradecer la siempre presta colaboración de
Eduardo, que es el dinamizador de este centro Guadalinfo.
Si
quieres ver más fotos lo puedes hacer en la página de
Facebook de la Asociación en la siguiente dirección
http://www.facebook.com/DisCondao,
difunde esta página entre tus amistades y que pidan amistad para que
conozcan nuestras actividades.
Este curso impartido a un total de 24 alumn@s todos pertenecientes a la asociación "El Condao" es posible realizarlo gracias a la colaboración y recursos del Centro Guadalinfo de Castellar y de Eduardo Alarcón Otálora, que es su dinamizador.
Etiquetas:
asociacion,
Castellar,
cursos,
discapacitados,
elcondao,
Guadalinfo
domingo, 24 de febrero de 2013
El Gobierno pretende que en 2015 media España tenga Internet a 100 megas
La economía digital supone el 5,7% del PIB del país, según el ministro de Industria, José Manuel Soria,
que hoy viernes ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado la
llamada Agenda Digital para impulsar la economía del país, su
productividad y el bienestar de los ciudadanos.
Según Soria ya hay 30.000 empresas en el ámbito de la economía digital que mueven 80.000 millones de euros y generan 445.000 empleos. La Agenda Digital española irá en consonancia con la europea y se pone en marcha, según el ministro, por su impacto en la productividad, en el empleo, en las empresas y en el bienestar de los consumidores.
Respecto al impacto sobre el crecimiento de económico, en Europa cada aumento en un 10% en banda ancha genera un PIB entre un 0,9 y un 1,5%. “En España hay margen de mejora”, añadió el ministro. “Cada millón de euros invertidos se crean 33 puestos de trabajo”.
Parte básica para el cumplimiento de la Agenda Digital es el desarrollo de redes ultrarrápidas por todo el territorio. El Gobierno se marca el objetivo de que en tres años el 50% de la población tenga cobertura de banda ancha superior a los 100 megas por segundo, y que el 5% de los hogares la contrate.
En ese mismo plazo de tiempo, tres años escasos, se pretende que el 70% de la población y el 85% de las empresas empleen banda ancha en sus actividades.
Con esas herramientas se pretende aumentar la inversión digital para que el 75% de la gente use Internet rápido en los smartphones; que mejore el comercio electrónico hasta conseguir que el 45% de las empresas realicen su facturación electrónicamente; y que crezcan las exportaciones de las empresas digitales en un 30%, mientras que la facturación de las empresas de contenidos digitales debería crecer un 20%.
Respecto a la ciberseguridad el plan es que en 2015 "aumente del 50% al 70% el porcentaje de usuarios que confía mucho o bastante en Internet".
Fuente: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/02/15/actualidad/1360933452_238520.html
Según Soria ya hay 30.000 empresas en el ámbito de la economía digital que mueven 80.000 millones de euros y generan 445.000 empleos. La Agenda Digital española irá en consonancia con la europea y se pone en marcha, según el ministro, por su impacto en la productividad, en el empleo, en las empresas y en el bienestar de los consumidores.
Respecto al impacto sobre el crecimiento de económico, en Europa cada aumento en un 10% en banda ancha genera un PIB entre un 0,9 y un 1,5%. “En España hay margen de mejora”, añadió el ministro. “Cada millón de euros invertidos se crean 33 puestos de trabajo”.
Parte básica para el cumplimiento de la Agenda Digital es el desarrollo de redes ultrarrápidas por todo el territorio. El Gobierno se marca el objetivo de que en tres años el 50% de la población tenga cobertura de banda ancha superior a los 100 megas por segundo, y que el 5% de los hogares la contrate.
En ese mismo plazo de tiempo, tres años escasos, se pretende que el 70% de la población y el 85% de las empresas empleen banda ancha en sus actividades.
Con esas herramientas se pretende aumentar la inversión digital para que el 75% de la gente use Internet rápido en los smartphones; que mejore el comercio electrónico hasta conseguir que el 45% de las empresas realicen su facturación electrónicamente; y que crezcan las exportaciones de las empresas digitales en un 30%, mientras que la facturación de las empresas de contenidos digitales debería crecer un 20%.
Respecto a la ciberseguridad el plan es que en 2015 "aumente del 50% al 70% el porcentaje de usuarios que confía mucho o bastante en Internet".
Fuente: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/02/15/actualidad/1360933452_238520.html
Etiquetas:
2015,
Castellar,
gobierno,
Guadalinfo,
internet,
media españa
jueves, 21 de febrero de 2013
¡Hotmail se acaba! Comienza la migración a Outlook

lunes, 18 de febrero de 2013
Portal 060. Servicio de Notificaciones Electrónicas

Fuente: http://notificaciones.060.es/PC_init.action
Etiquetas:
Castellar,
electronicas,
Guadalinfo,
notificaciones,
portal,
servicio
martes, 12 de febrero de 2013
Cuatro cosas que no debes hacer con Whatsapp
Usa la app con sentido común y para lo que ha sido creada
La aplicación Whatsapp ha modificado por completo el concepto del SMS, que ha quedado relegado a poco menos que un vestigio de la primera edad del móvil. Hoy ya no se manda un SMS. Hoy se whatsapea. Pero algunas acciones no deben realizarse nunca a través del whatsapp.
Existen algunas dudas sobre la seguridad que puede ofrecer un servicio de mensajería instantánea como
Whatsapp. No se trata de dejar de utilizar esta aplicación, que es realmente útil si se usa correctamente, sino que se trata de advertir de los riesgos que determinadas acciones pueden tener si se realizan a través de Whatsapp.
Te contamos cuatro de ellas:
1. Whatsapp no es un correo electrónico. No sustituyas tu cuenta de correo por esta aplicación, porque se trata de cosas diferentes. Si comienzas a utilizar Whatsapp como cuenta de email puedes tener problemas en el futuro, ya que esta app no goza de los mismos buscadores que tienen las cuentas de email y podrías perder mucho tiempo recuperando información. Además, ten en cuenta que identificador de una cuenta de Whatsapp es un número de teléfono, por lo que es mucho más accesible para una persona ajena a tu cuenta que un correo electrónico. Utiliza Whatsapp para lo que está concebido: un sustitutivo de SMS, gratuito y mejorado, pero no como una cuenta de correo electrónico.
2. No uses Whatsapp como un sistema de comunicación corporativo. Muchas empresas con pocos empleados han adoptado Whatsapp como sistema de comunicación interna. Se hace un grupo con todos los trabajadores y ya está. A enviarse información sobre el trabajo y la empresa. Pero nos encontramos con el mismo problema: no se trata de un sistema de comunicación corporativa y no se aplican las normas de seguridad que otros sistemas sí tienen. Blackberry Messenger, por ejemplo, cuenta con un sistema de seguridad que garantiza que toda la información que se emite y recibe a través de este sistema sólo podrá ser leída por personal de la empresa. No te arriesgues a que información confidencial de la empresa circule por la red sin ninguna medida de protección.
3. No compartas contraseñas. Estas es una regla universal para protegerte en internet que ya hemos repetido muchas veces en chaval.es. Las contraseñas no se comparten. Pero mucho menos a través de Whatsapp. La razón es que una de las principales críticas sobre la seguridad de Whatsapp es el desconocimiento que se tiene sobre si la compañía guarda copias de la información enviada, dónde se aloja y qué nivel de seguridad se aplica a esa información una vez entregada. Por eso no conviene enviar contraseñas por Whatsapp (insistimos, no conviene hacerlo nunca). Además, ten en cuanta que si pierdes tu teléfono y otra persona accede a él, podría entrar en la app y ver los mensajes. Le estarías poniendo en bandeja que entrase a tus cuentas personales.
4. No envíes fotos o video comprometidos. Al igual que con las contraseñas, esto es una norma universal sobre seguridad en internet. Recuerda que cuando envías una imagen de ti mismo a otra persona, dejas de tener el control. En el caso de Whatsapp, al no conocerse exactamente dónde ni cómo se guarda esa información, el control es aún menor. El destinatario podría no hacer pública jamás esa foto y aún así tampoco estaría segura. Como norma general, no practiques el sexting. Y, por supuesto, jamás lo hagas vía Whatsapp.

Usar las aplicaciones en nuestro provecho es muy sencillo y basta con aplicar el sentido común. Por eso utilizar Whatsapp como sustitutivo de los mensajes SMS es una excelente opción. Pero no es conveniente usar Whatsapp para aquello que no ha sido concebida. Evita riesgos innecesarios y disfruta de todos los beneficios que ofrecen las TIC.
Fuente: http://www.chaval.es/chavales/enterate/riesgos/cuatro-cosas-que-no-debes-hacer-con-whatsapp
lunes, 4 de febrero de 2013
Opciones para borrar nuestro rastro de Internet
Eliminar nuestra cuenta de Facebook, desaparecer de las bases de datos de Twitter, solicitar que te quiten de Google… a menudo necesitamos borrar información relacionada con nuestra actividad en la web, pero no siempre es posible encontrar los pasos que se deben realizar para conseguir desaparecer de la web.
Existen algunas opciones creadas para facilitar esta tarea, y aquí os dejamos con algunas bastante populares.
Toda la información aquí:
http://wwwhatsnew.com/2013/01/18/opciones-para-borrar-nuestro-rastro-de-internet/
viernes, 1 de febrero de 2013
El error de Windows más absurdo de la historia
Los errores de Windows son, desde el famoso pantallazo azul, algo con lo que la mayoría de nosotros hemos tenido que lidiar en algún momento. A menudo son sosos, aburridos y poco esclarecedores. Pero hace unos días, se difundió por Twitter un error de Windows realmente inaudito, no por el error en sí, sino por…
la plataforma en que tuvo lugar. Se trata de un error propio de PC, que se pudo ver en un teléfono con Windows Phone.
El afectado en cuestión fue Mikko Hypponen, conferenciante de TED y el responsable de investigación de la empresa F-Secure, que observó con incredulidad cómo su teléfono Windows Phone, ante un error del sistema, le invitaba a introducir el disco de instalación y a reiniciar el dispositivo… en un móvil!!! ¿por dónde? Ante la surrealista situación, Mikko decidió fotografiar el momento, y difundirlo a través de un tweet que tuvo gran repercusión.
Muchas personas pensaron que se trataba de un “fake“, una manipulación, pero resulta que otro usuario (“dantist”, del foro Pocket PC) también había experimentado el mismo problema unos días antes, en un Lumia 920. Pues bien, después de que varios usuarios involucraran a la cuenta de Twitter de Soporte de Windows Phone discutiendo sobre el problema, los propios técnicos participaron en la conversación para poder encontrar una solución al mismo.
¿Y cuál es esta solución? Muy fácil: no hagas con tu móvil lo que no tienes que hacer, porque al parecer el error surge cuando los usuarios han tratado de flashear su teléfono, modificar aspectos que no deberían tocar del firmware del mismo.
Más información aquí:
http://blogs.20minutos.es/clipset/el-error-de-windows-mas-absurdo-hasta-la-fecha/
Etiquetas:
absurdo,
Castellar,
erro,
Guadalinfo,
windows
Suscribirse a:
Entradas (Atom)